PRESENTACIÓN DE LA CARRERA
¿Quisieras ser un experto en el uso integrado de las ciencias y la computación avanzada para la solución de problemas del mundo real?. Si tu respuesta es positiva, tu opción es la nueva carrera profesional: COMPUTACIÓN CIENTÍFICA.
Esta carrera única en Colombia con estas características integradoras en un mismo plan de estudios es una profesión de última tendencia en diferentes Universidades de prestigio a nivel mundial ya que constituye una nueva y poderosa manera de hacer Ciencia; ¡la Computación Científica es la carrera del futuro!.
La Computación Científica implica el uso de modelos matemáticos y programas computacionales para mejorar nuestra comprensión de cómo funciona el mundo. Hay tres partes en el proceso:
- Encontrar una descripción matemática completa del sistema que incluya todo el comportamiento de interés.
- Construir un código computacional eficiente que resuelva las ecuaciones matemáticas.
- Extraer resultados y predicciones que puedan ser comparados con el mundo real, con experimentos o con otras teorías científicas.
Como Profesional en Computación Científica dominarás las herramientas, técnicas y teorías de la súper-computación moderna y las ciencias básicas (Matemática, Estadística, Física, Química, Biología) para resolver modelos matemáticos que representan problemas de gran dificultad en la Ciencia, la Ingeniería y la Industria en general, aspecto que te permitirá ser un profesional mas competitivo y acceder a mas oportunidades del mundo laboral.
La Computación Científica complementa de manera ideal el trabajo teórico y experimental ya que permite alcanzar soluciones imposibles de alcanzar a nivel puramente teórico y asi mismo permite realizar experimentos virtuales de situaciones muy costosas, peligrosas o dificiles de manipular en el experimento real. De esta manera, se pueden realizar en el computador diversidad de experimentos usando diferentes entradas alternativas o suposiciones.
EL CAMPO LABORAL DEL PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN CIENTÍFICA
A través de su conocimiento científico y su rigurosa formación en modelación matemática y computación de alto desempeño, el profesional en Computación Científica podrá brindar asesoría al sector público y privado interesado en la solución de problemas de alto nivel de complejidad en diversas áreas tales como:
- Bancos y entidades financieras.
- Empresas de transporte y almacenamiento.
- Empresas de telecomunicaciones.
- Empresas en el sector de la construcción
- Empresas del sector energetico.
- Industria petrolera.
- Industria electrónica.
- Empresas de análisis y adquisición de datos.
- Centros de investigación en Medicina.
- Instituciones del sectror del medio ambiente.
- La industria aeroespacial y automotriz.
- Investigaciones en el genoma humano.
- Industria química y famaceutica en el diseño de nuevos materiales o medicamentos.
- Investigación en Institutos de Investigación y Universidades en el desarrollo de conocimiento científico y aplicado.
EL MEJOR CUERPO DE PROFESORES-INVESTIGADORES Y LA MEJOR INFRAESTRUCTURA
La Universidad cuenta con un centro de cómputos de ultima generación, con alta capacidad para grandes desarrollos en computación, para los estudiantes de Computación Científica y la investigación en el programa. Asi mismo la planta de profesores del Departamento de Ciencias Básicas posee una alta cualificación a nivel de Doctorado obtenidos en Universidades prestigiosas a nivel internacional lo que asegura un relacionamiento en investigación científica a nivel internacional de alto nivel al servicio de los estudiantes de la carrera de Computación Cientifica.
ASPECTOS ACADÉMICOS
- Código SNIES: 103268
- Registro Calificado: Resolución No 6178 de 5 de Mayo de 2014 Emanada Ministerio de Educación Nacional.
- Título: Profesional en Computación Científica
- Duración: 10 semestres
- Modalidad: Presencial
- Coordinador Académico: Jaime Humberto Hoyos Barrios. Telefono: 3405479. Universidad de Medellín, Bloque 4, Oficina 101-1. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PLAN DE ESTUDIOS EN COMPUTACIÓN CIENTIFICA
Nivel 1 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Introducción a la Computación Científica |
3 |
Fundamentos de Programación |
3 |
Algebra y Trigonometría |
3 |
Análisis Geométrico |
4 |
Actividad Deportiva y Cultural |
1 |
Expresión Escrita |
3 |
Total de créditos |
17 |
Nivel 2 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Lenguajes de Programación |
3 |
Cálculo Diferencial |
3 |
Algebra Lineal |
3 |
Catedra institucional Ciencia y Libertad |
2 |
Herramientas Computacionales |
2 |
Matemáticas Especiales |
3 |
Total de créditos |
16 |
Nivel 3 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Laboratorio de Modelación y Computación Científica I |
2 |
Cálculo Integral |
3 |
Estadística y Probabilidades |
3 |
Física I |
3 |
Química General |
4 |
Sistemas Biológicos |
3 |
Total de créditos |
18 |
Nivel 4 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Laboratorio de Modelación y Computación Científica II |
2 |
Cálculo de Varias Variables |
3 |
Química Inorgánica |
4 |
Estadística Aplicada |
3 |
Física II |
3 |
Manejo de Datos y Visualización Científica |
2 |
Total de créditos |
17 |
Nivel 5 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Laboratorio de Modelación y Computación Científica III |
2 |
Investigación de Operaciones |
3 |
Ecuaciones Diferenciales I |
3 |
Métodos Numéricos I |
3 |
Libre Elección I |
2 |
Computación de Alto Desempeño |
3 |
Total de créditos |
16 |
Nivel 6 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Laboratorio de Modelación y Computación Científica IV |
2 |
Ecuaciones Diferenciales II |
3 |
Métodos Numéricos II |
3 |
Cultura Emprendedora |
2 |
Física Computacional |
3 |
Finanzas Computacionales |
3 |
Total de créditos |
16 |
Nivel 7 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Línea de Énfasis I |
3 |
Fisicoquímica Computacional |
3 |
Mecánica Computacional |
3 |
Libre Elección II |
2 |
Biología Computacional |
3 |
Ingeniería de Software Científico |
2 |
Total de créditos |
16 |
Nivel 8 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Laboratorio de Modelación y Computación Científica V |
2 |
Simulaciones de Sistemas Complejos |
3 |
Tópicos en Computación Científica I |
3 |
Libre Elección III |
2 |
Línea de Énfasis II |
3 |
Formulación y Evaluación de Proyectos |
3 |
Total de créditos |
16 |
Nivel 9 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Laboratorio de Modelación y Computación Científica VI |
2 |
Línea de Énfasis III |
3 |
Innovación Tecnológica |
2 |
Tópicos en Computación Científica II |
3 |
Metodología de la Investigación |
3 |
Práctica Dirigida de Computación Científica |
3 |
Total de créditos |
16 |
Nivel 10 |
|
Asignaturas |
Créditos |
Trabajo de Grado o Semestre de Práctica o Proyecto de Empresarismo |
12 |
Total de créditos |
12 |
Lineas de énfasis
- Aprendizaje de máquinas (Machine learning)
- Biología computacional
- Investigación de operaciones
- Ciencias de la tierra y el espacio
- Nanotecnología