INFORMACIÓN GENERAL
Código SNIES: 1516
Resolución de Registro Calificado por 7 años:
3373 de 14 de marzo de 2014
Registro ICFES: 18126240000500111100
Reacreditación:
Resolución No 11589 del 17 de Julio de 2018 por 6 años.
Título: Ingeniero Civil
Duración: 10 Semestres
Modalidad: Presencial
Decano: Carlos Eduardo Lopez Bermeo
(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Jefe del programa: Melissa Parra Obando
(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
De qué trata el Programa: El programa de Ingeniería Civil integra elementos de las matemáticas, la física, las ciencias sociales y humanas, para contribuir a la formación integral de nuestros profesionales, de tal manera que nuestros egresados, sean capaces de planear, diseñar, calcular, dirigir y controlar, obras y proyectos desarrollados en diferentes líneas de la ingeniería civil como: las estructuras y la edificación, Las vías y los transportes, las obras hidráulicas, el saneamiento ambiental, la geotecnia y las construcciones.
Objetivos del programa: Formar integralmente hombres y mujeres competentes en la solución de problemas por medio del diseño, el control y la construcción de las obras de infraestructura requeridas para el desarrollo de la sociedad,a través del fomento de la cultura investigativa, mediante la enseñanza libre y en un ambiente de excelencia académica, con responsabilidad social y guiados por el lema institucional de ciencia y libertad.
Perfíl del estudiante: El estudiante del programa de Ingeniería Civil, es una persona de excelentes capacidades académicas, las cuales usa como herramienta para buscar un elevado desempeño frente a los altos requerimientos del programa de estudio; además responde a una formación integral, incorporando a su personalidad valores como justicia, responsabilidad, respeto, equidad, coherencia y solidaridad.
Perfil del ingeniero civil: El Ingeniero Civil de la Universidad de Medellín puede desempeñarse en entidades oficiales o privadas como diseñador, interventor o constructor de obras tales como: presas, centrales hidroeléctricas, acueductos, alcantarillados, puentes, túneles, edificaciones, puertos, vías y sistemas de transporte.
Propósitos de formación: Los propósitos de formación del programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Medellín son:
· Formar integralmente hombres y mujeres libres para el desarrollo de las ciencias.
· Fundamentar epistemológicamente la Ingeniería Civil como un campo del conocimiento donde interactúa el Ingeniero Civil para resolver problemas de la sociedad.
· Formar Ingenieros Civiles con responsabilidad social y ambiental para posibilitar comunidades más pluralistas y conscientes de su desarrollo.
· Investigar en los saberes propios de la Ingeniería Civil y sus implicaciones en solución de problemas en la sociedad.
· Utilizar los medios tecnológicos para facilitar el desarrollo de la Ingeniería Civil.
· Estimular el bilingüismo como herramienta fundamental para el desempeño profesional de los Ingenieros Civiles en un mundo globalizado.
· Generar en los ingenieros civiles una cultura de trabajo interdisciplinario.
· Formar ingenieros capaces de interactuar con la comunidad nacional e internacional.
El Ingeniero Civil deberá desarrollar competencias profesionales para trabajar en equipo; analizar y solucionar problemas; investigar, abstraer y explicar fenómenos físicos; comunicarse adecuadamente; planear, diseñar y construir obras de infraestructura; formular, coordinar y evaluar proyectos; mantener, controlar y operar obras ya existentes.
Descargue aquí el Proyecto Educativo del programa