- CÓDIGO SNIES: 55087
- RESOLUCIÓN DE REGISTRO CALIFICADO: 10500 de 23 de diciembre de 2009
- RENOVACION DEL REGISTRO CALIFICADO: 17180 del 17 de octubre de 2014
EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA (ESPAŇA)
Presentación del Programa
El programa de Responsabilidad social Empresarial de la Universidad de Medellín se ha diseñado para contribuir desde la universidad a la formación de líderes, investigadores y docentes, que promuevan y lideren la aplicación de las ideas y acciones de la RSE en empresas y universidades, en la mira de crear valor privado y valor social sostenibles en el complejo entorno de la sociedad colombiana y latinoamericana. El programa se desarrolla con base en una alianza estratégica entre la Universidad de Medellín (UdeM) y la Universidad Politécnica de Valencia, España (UPV) y conduce a una titulación mixta: Máster Universitario en RSC por parte de la UPV y Especialización en RSE por parte de la UdeM.
Dirigido a
La responsabilidad social empresarial como disciplina de estudio, incluye muchos aspectos de la actividad social empresarial y por su misma esencia requiere el concurso interdisciplinario de profesionales de múltiples áreas tales como Administración, Economía, Ingeniería, Derecho, Sociología, Sociologia, etc. En general, va dirigida a todas las profesiones.
Objetivos
- Conocer los conceptos basicos y las herramientas de Gestion ètica y de Responsabilidad Social presentes en el mundo empresarial.
- Aplicar los conocimientos teòricos y pràcticos necesarios para gestionar una empresa u organizaciòn que quiera ser socialmente responsable.
- Evaluar el desempeño social y ambiental de una organizaciòn.
- Ser capaz de desarrollar acciones para incrementar la Responsabilidad Social de una organizaciòn.
- Ser capaz de diseñar, implementar y comunicar informes y planes de Responsabilidad Social en empresas y Administraciones pùblicas.
Perfil Ocupacional
El especialista estará en capacidad de incorporar la responsabilidad social empresarial de manera transversal en toda la gestión empresarial, por lo tanto sus competencias le permitirán desempeñarse en roles como los siguientes:
- Direccionamiento estratégico de los grandes temas de la empresa
- Movilizador de recursos y propósitos para lograr la confluencia dentro de la empresa
- Sensibilizador del personal para integrar consideraciones del entorno social y ambiental en la gestión de la empresa
- Diseñador y ejecutor de programas y acciones específicas de responsabilidad social de una Organizacion
- Sensibilizador en aspectos de carácter ético en la toma de decisiones cotidiana de la empresa
Perfil del Egresado
El egresado de la Especialización en Responsabilidad Social Empresarial, tendrá la capacidad de aplicar las herramientas y conceptos básicos para proponer estrategias y metodologías para incorporar la responsabilidad social en la toma de decisiones de la empresa, liderar el diálogo y concertación con los grupos de interés y los procesos de rendición de cuentas frente a la sociedad.
Plan de Estudios
| Asignaturas | TD | TI | Créditos | |
---|---|---|---|---|---|
Nivel I
|
Sostenibilidad Ambiental de las Organizaciones | 16 | 32 | 1 | |
Ética y Filosofía de la RSC | 16 | 32 | 1 | ||
Gestiòn Empresarial y Responsabilidad Social | 16 | 32 | 1 | ||
La RSC y la Gestiòn Operativa de la Empresa | 16 | 32 | 1 | ||
Gestión de Stakeholders en la RSC | 16 | 32 | 1 | ||
Modelos de Gestiòn y Memorias de Responsabilidad | 16 | 32 | 1 | ||
Historia Empresarial Colombiana | 32 | 64 | 2 | ||
Globalizaciòn y Sostenibilidad Corporativa | 32 | 64 | 2 | ||
Los Grupos de Interés en Colombia | 16 | 32 | 1 | ||
Certificaciones e Indicadores en Colombia y America Latina | 16 | 32 | 1 | ||
CREDITOS NIVEL I |
12 | ||||
Nivel II
|
|||||
Gobierno Corporativo y Auditorìa de la RSC | 16 | 32 | 1 | ||
Comunicación y Reputación Corporativa | 16 | 32 | 1 | ||
Inversiòn Socialmente Responsable y Finanzas Éticas | 16 | 32 | 1 | ||
Gestión de la Diversidad e Igualdad de Oportunidades | 16 | 32 | 1 | ||
Tesina | 16 | 32 | 1 | ||
RSE en Contextos Complejos (Colombia y América Latina) | 32 | 64 | 2 | ||
Comunicación para el Cambio Social | 16 | 32 | 1 | ||
Investigación | 16 | 32 | 1 | ||
Buenas Prácticas en Producción mas Limpia | 16 | 32 | 1 | ||
Experiencias y Tendencias de RSE | 16 | 32 | 1 | ||
Liderazgo y Transformación Empresarial | 16 | 32 | 1 | ||
CREDITOS NIVEL II | 12 | ||||
TOTAL CREDITOS | 24 |
TD: Trabajo Directo TI: Trabajo Indirecto
Títulos que se otorgan
Especialista en Responsabilidad Social Empresarial - Universidad de Medellín
Máster en Responsabilidad Social Corporativa - Universidad Politécnica de Valencia
Horario único
Video-conferencia: Martes, Miércoles y Jueves de 6:00 am a 8:00 am, con conexión desde el lugar que prefiera, como la casa o la oficina, y
Presencial UNA VEZ AL MES: Viernes de 7:00 am a 1:00 pm y de 2 pm a 6:00 pm - Sábado de 7:00 am a 1:00 pm
Duración
Dos semestres académicos
Coordinador Posgrados Facultad de Ingeniería
Marisol Ochoa Bedoya.
Telèfono 340 53 48 (De 3pm a 7pm)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informes
Universidad de Medellín
Carrera 87 No 30 - 65 Conmutador 340 55 55
Teléfono Directo 3405359
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 Pm y de 3:00 Pm a 7:00 Pm
Medellín - Colombia