Esta disciplina busca llevar a cabo o ejecutar de forma automática tareas industriales, administrativas o científicas, de tal forma que se realicen de forma ágil y efectiva. Esta disciplina es una de las que más contribuyen a hacer más efectivo el trabajo (en sentido amplio), por lo que se constituye en una disciplina que trabaja en pro del beneficio al ser humano. La automatización es la producción de software o hardware especialmente diseñado para ayudar a las personas a realizar sus actividades.
La línea de investigación en automatización del grupo ARKADIUS, ha incursionado en la investigación de temas que hasta el momento solo han sido abordados por países industrializados, tal es el caso de la aviónica; los vehículos aéreos autónomos no tripulados; los sistemas de tiempo real; la medición de variables remotas; las infraestructuras de medición avanzada y la computación aplicada a la los múltiples escenarios y necesidades de hardware. Para esto se ha interactuado con grupos de investigación de otras universidades, empresas del sector privado y organismos del estado; atacando una de las debilidades del ámbito investigativo que es la “falta de interacción”.
Integrantes de la línea
A continuación se presentan los profesores que hacen parte de esta línea de investigación:
![]() |
Mauricio González Palacio |
|
Correo electrónico: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Teléfono: | 340 5555 ext: 5639 | |
Perfil UdeM ║ CvLAC ║ Google Scholar ║ Research ID ║ ORCID ║ Scopus |
![]() |
Duby Sulay Castellanos Cárdenas |
|
Correo electrónico: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Teléfono: | 340 5555 ext: 5767 | |
Perfil UdeM ║ CvLAC ║ Google Scholar ║ Research ID ║ ORCID ║ Scopus |
![]() |
Luisa Fernanda Villa Montoya |
|
Correo electrónico: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Teléfono: | 340 5555 ext: 5820 | |
Perfil UdeM ║ CvLAC ║ Google Scholar ║ Research ID ║ ORCID ║ Scopus |
![]() |
Lorena Cardona Rendón |
|
Correo electrónico: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Teléfono: | 340 5555 ext: 5817 | |
Perfil UdeM ║ CvLAC ║ Google Scholar ║ Research ID ║ ORCID ║ Scopus |
Proyectos de investigación
- Sistemas de control en red: nuevas reglas de sintonía para un proceso con respuesta inversa y tiempo muerto variable
- Diseño, implementación y prueba de un sistema de control y navegación para un mini-helicóptero robot – COLIBRÍ.
- Estimación del estado para el control de un mini-helicóptero robot – COLIBRÍ.
- Diseño e implementación de una red CAN para el monitoreo y control de las principales variables en servomotores para maquinas inteligentes.
- Proyecto AMR/AMI para la detección y control del fraude eléctrico - spin off.
- Puesta en marcha, validación y mejoras de una infraestructura de medición avanzada (AMI) de energía eléctrica.
- Proyecto AMI para la detección y control del fraude eléctrico.