PROGRAMAS SOBRE CERROS TUTELARES DE MEDELLÍN
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS EN VÍAS - PRUEBAS PILOTO EN SUBREGIONES DE ANTIOQUIA
EXITOSA FINALIZACIÓN DEL PROYECTO: MAGNOLIAS IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA EL CULTIVO IN VITRO DE LAS ESPECIES AMENAZADAS DE COLOMBIA MAGNOLIA SILVIOI, MAGNOLIA YARUMALENSIS Y MAGNOLIA SAMBUENSIS CON FINES DE CONSERVACIÓN
La investigación Magnolias, Liderada por Liliana Botero bióloga y docente de la Universidad de Medellín, pronto hará parte de las publicaciones de Colciencias debido a los buenos resultados que se obtuvieron de esta.
la asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) en la Universidad de Medellín
Entre el 24 y 25 de febrero se llevó a cabo el Foro de investigación y posgrado organizado de manera conjunto entre la ACOFI y la facultad de ingeniería, liderada por nuestro decano Carlos Eduardo López Bermeo.
el objetivo del foro fué la reflexión y el análisis del rol de las Facultades de Ingeniería, las empresas y el estado en la configuración, diseño y ejecución del desarrollo de tecnologías e innovación a través de la investigación y de los posgrados.
EXCELENTE BALANCE REPORTÓ EL SALÓN DEL INVERSIONISTA
El profesor de la facultad de Ingeniería David Bedoya nos habló sobre su experiencia en el Salón del Inversionista
LA FACULTAD DE INGENIERÍA SE TOMÓ NUEVAMENTE LOS MICRFONOS DE FRECUENCIA U
EN EL PROGRAMA INVESITAGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE FRECUENCIA U SE HABLA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES VEGETALES, ÁLVARO COGOYO Y LILIANA BOTERO COMO PROFESORES INVITADOS.
PATRONES DE OLEAJE FUE EL TEMA TRATADO EN EL PROGRAMA INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EMISORA FRECUENCIA U.
LA FACULTAD DE INGENIERÍA SE TOMÓ LOS MICRFONOS DE FRECUENCIA U
El Centro de Investigación en Ingeniería (CEIN) los invita a revivir los programas del programa Investigación para el desarrollo que se emite por la emisora Cultura de la Universidad de Medellín Frecuencia U, 940 a.m., en los que la facultad hizo presencia. Con solo dar click revivirás los conceptos que en ese espacio se desarrollaron.
EL GRUPO ARKADIUS TRABAJA ARDUAMENTE POR LA INVESTIGACIÓN EN TEMAS DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
La profesora Martha Silvia Tabares nos habla de la dinámica de su grupo de investigación y hace énfasis en la importancia del trabajo colaborativo en las organizaciones.
PASANTE INTERNACIONAL TRABAJA EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
André es un jóven brasileño que dejó su tierra natal para dedicarse a la investigación ambiental en la Universidad de Medellín. Con solo dar play podrás enterarte de su historia y conocer más de su trabajo.
PROFESOR DE INGENIERÍA CIVIL SE INTERESA POR LAS INTERACCIONES DEL MAR Y LA ATMÓSFERA
Rubén Darío Montoya Ramírez profesor de programa de Ingeniería Civil nos habla de sus proyectos de investigación, especialmente un proyecto de interacción entre el océano y la atmosfera. Con solo dar play conocerás más sobre este y otros proyectos:
EL GRUPO GEMA LE APUESTA A MEJORAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES
Gladys Morales líder del grupo de Investigación de Gestiones y Mediciones Ambientales GEMA nos habla acerca de la dinámica de su grupo: