La Especialización en Ingeniería de Software consta de dos niveles académicos: el primer nivel contiene 12 créditos académicos (CA) y tiene una duración de 16 semanas, para un total de 192 horas de acompañamiento docente (HD) y 384 horas de trabajo independiente (HI). El segundo nivel contiene 12 créditos académicos (CA) y tiene una duración de 16 semanas, para un total de 192 horas de acompañamiento docente (HD) y 384 horas de trabajo independiente (HI). En total son 24 CA, 384 HD y 768 HI..
Esta especialización está diseña como ciclo de formación, es decir el estudiante una vez tenga su título de Especialista en Ingeniería de Software tiene la opción de inscribirse en la Maestría en Ingeniería de Software.
El plan de estudios de la Especialización en Ingeniería de Software está conformado por un total de 24 créditos, distribuidos en dos niveles tal como se muestra en las siguientes tablas. Este plan de formación esta vigente a partir del 2016-I según acuerdo 44 del 14 de septiembre de 2015.
|
Nombre | Créditos |
Desarrollo Humano | 1 | |
Ingeniería de Requisitos | 2 | |
Planificación de Proyectos Informáticos | 2 | |
Infraestructura y Prácticas en BI | 2 | |
Patrones de Diseño de Software | 3 | |
Proyecto de Ingeniería de Software I | 2 | |
Total créditos | 12 |
|
Nombre | Créditos |
Diseño arquitectónico de soluciones de software | 2 | |
Nuevos Enfoques en Ingeniería de Software | 2 | |
Administración informática y Gestión Tecnológica | 2 | |
Aseguramiento de la calidad del Software | 2 | |
Desarrollo de Aplicaciones Móviles | 2 | |
Proyecto de Ingeniería de Software II | 2 | |
Total créditos | 12 |
Los estudiantes matriculados en periodos anteriores al 2016-I están bajo el acuerdo 85 de 2013.