La especialización en gerencia de la Información se constituye en un programa de alto nivel que provee un escenario académico-científico adecuado para que el estudiante adquiera habilidades que apoyen la transformación productiva de las organizaciones. Esto es posible al identificar, adoptar o crear nuevas formas de gestionar información basada en tecnologías orientadas a servicios proporcionados por internet que están revolucionando la estrategia, la cultura, la estructura y operación de las organizaciones.
Esto impulsa a que la gestión del conocimiento y la economía que gira en torno a esta dispongan el capital intelectual de la organización como intangible que genera rentabilidad corporativa. Además, orienta los procesos de negocio como espacios de transformación que fortalecen la integración de la gestión de la información y del conocimiento apoyado en las tecnologías web y la inteligencia colectiva organizacional, favoreciendo así la innovación de nuevos productos y servicios.
Generalidades | Contacto |
Código SNIES: 2065 Título: Especialista en gerencia de la información. Duración: Dos niveles. Modalidad: Presencial. |
Luisa Fernanda Villa Montoya Marisol Ochoa |
Dirigido a
La especialización está dirigida a ingenieros de sistemas o informáticos, ingenieros industriales o administrativos, y administradores de empresas o egresados de programas afines que tengan una fundamentación técnica sólida y conocimientos básicos de administración y cuyo interés esté centrado en la gestión de la información, el conocimiento y la generación de innovación, con actitudes para trabajo en equipo y capacidades para autoaprendizaje.
Perfil del Egresado
Perfil profesional
El egresado de la especialización estará en capacidad de:
• Liderar procesos de gerencia de información en las organizaciones
• Desarrollar competencias tanto instrumentales, éticas y cognitivas para analizar el impacto de proyectos de manejo de información.
• Adquirir las actitudes para aplicar las destrezas organizacionales en el manejo de modelos conceptuales y de pensamiento estratégico.
• Comprender y esclarecer los cinco retos básicos que los sistemas de información le plantean: el reto del negocio estratégico, el de la globalización y sus tendencias, el de la innovación de la tecnología de la información, el de la inversión en sistemas de información y el reto de la responsabilidad, ética, y control del mismo.
Perfil ocupacional
• Asesor en organizaciones públicas y privadas para el diagnóstico de necesidades de información.
• Coordinador de grupos interdisciplinarios para el desarrollo e implementación de proyectos de información.
• Gerente de proyectos de información en organizaciones públicas y privadas.
• Jefe del departamento de planeación de la información en empresas públicas y privadas.
• Analista de modelos de información.
Objetivo general
Formar profesionales capaces de identificar y analizar estructuras para definir, proponer e implementar modelos para la gerencia de la información, que posibiliten la gestión del conocimiento para el logro del desarrollo y la competitividad empresarial.
Objetivos específicos
• Definir y aplicar disciplinas, teorías y métodos de gerencia estratégica para la productividad y competitividad.
• Proponer e implementar modelos de información para el desarrollo de habilidades y destrezas empresariales valoradas por el mercado, mediante la utilización sistemática del conocimiento.
• Identificar, desarrollar e implementar estrategias para el mercadeo de la información.
• Definir e implementar planes de tecnología para el procesamiento automatizado de la información.
• Identificar riesgos en el manejo de la información e implementar planes de contingencia.