Conoce nuestros Doctorados:
¿Qué son las becas bicentenario 2019?
El Programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario, tiene como objetivo apoyar la formación de profesionales colombianos a nivel de doctorado en las universidades de Colombia, contribuyendo al cierre de brechas, para que maestros, docentes ocasionales y de cátedra de las Instituciones de Educación Superior públicas del país, así como el resto de colombianos que no han tenido esta oportunidad en el pasado, puedan acceder a este programa, buscando con ello, además de la generación y transferencia de conocimiento científico de alto impacto, un mayor desarrollo económico, social y ambiental del país.
La convocatoria es pública, abierta y competitiva y está dirigida a las Instituciones de Educación Superior colombianas que cuenten con programas doctorales con registro calificado del Ministerio de Educación Nacional, para que presenten los proyectos con los candidatos y sus propuestas de investigación doctorales, acordes con las líneas programáticas de los planes y actividades estratégicas de Ciencia, Tecnología e Innovación de los Departamentos, que permitan conformar, luego de un proceso de evaluación de excelencia, la lista de candidatos elegibles a ser financiados con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.
Fuente: Colciencias (2019). Gobierno lanzó programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario. https://www.colciencias.gov.co
Esta Convocatoria está dirigida a Instituciones de Educación Superior (IES) colombianas con programas de doctorado con registro calificado vigente del Ministerio de Educación Nacional.
Beneficios:
Beneficios proporcionados por Colciencias:
- Apoyo para el pago de matrícula hasta por $81.500.000.
- Sostenimiento mensual por un valor de $3.000.000 hasta por 48 meses.
- Pasantía en el exterior por hasta $12.000.000; distribuidos en $6.000.000 para tiquetes aéreos y seguro por una vez, más $1.000.000 mensuales como complemento al sostenimiento únicamente durante el tiempo de la pasantía (mínimo 3 y máximo 6 meses).
Beneficios proporcionados por la Universidad de Medellín:
- Exoneración del pago de los derechos de inscripción.
- Apoyo para el pago de matrícula por el valor restante (beca del 100%).
- Acceso a convocatorias para financiación de la tesis doctoral.
- Acceso a toda la infraestructura de la Universidad en Laboratorios, Biblioteca, Bases de datos científicas, espacios de estudio, Bienestar universitario.
- Descuentos para cursos en el Centro de idiomas de la Universidad.
¿Cómo puedes participar?
Cronograma:
ACTIVIDAD |
RESPONSABLE |
FECHA |
Promoción de doctorados |
Vicerrectoría de Investigaciones y Coordinadores de Doctorado |
Hasta octubre 30 |
Cierre de inscripciones y presentación de propuestas de tesis |
Estudiante y tutor |
Noviembre 15 |
Notificación a candidatos elegidos |
Coordinador del doctorado |
Noviembre 22 |
Entrega a Vicerrectoría de Investigaciones de las propuestas elegidas |
Coordinador del doctorado |
Diciembre 2 |
Elaboración de documento técnico |
Vicerrectoría de Investigaciones y Coordinadores de Doctorado |
Septiembre - Diciembre |
Aprobación Rectoral de la propuesta final |
Vicerrectoría de Investigaciones |
Enero 20 de 2020 |
Ingreso de documentos a la plataforma de Colciencias |
Vicerrectoría de Investigaciones |
Enero 21 al 24 |
Cierre de convocatoria - primer corte |
Colciencias |
Enero 31, 4:00 p.m. |
Banco de elegibles definitivo | Colciencias | Abril 30 |
Conoce más sobre la convocatoria.
Conoce aquí los términos de referencia.
Comparte este artículo en: