Especialización en Formulacion y Evaluacion de Proyectos Públicos y Privados
CÓDIGO SNIES: 9527
RESOLUCIÓN DE REGISTRO CALIFICADO: 6302 de 6 de abril de 2016
REGISTRO ICFES: 181256584040500111400
TÍTULO QUE SE OTORGA: Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos Públicos y Privados.
DURACIÓN: 2 Niveles
HORARIO:
Jueves y viernes de 6:00 pm a 10:00 p.m.
Sábados de 8:00 a 12:00 M.
DIRIGIDO A: Profesionales con título de Economía, Administración de Empresas de todo tipo, Contaduría e Ingeniería; además, profesionales de otras áreas que certifiquen o demuestren experiencia en labores relacionadas con áreas afines al objeto de estudio de la especialización.
OBJETIVO GENERAL: Formar especialistas en Evaluación de Proyectos Públicos y Privados, capaces de resolver problemas económicos que se presentan en la evaluación y preparación de los proyectos y de motivar a las empresas para que generen unidades productivas que coadyuven al desarrollo del país.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Estudiar las distintas metodologías y diseñar y aplicar herramientas para la administración financiera de las empresas y para el análisis de proyectos de inversión.
- Integrar la formación académica con experiencias prácticas de evaluación y desarrollo de proyectos públicos y privados, a través de mecanismos de vinculación universidad- empresa.
- Preparar a los profesionales para que aprendan a formular, evaluar y gerenciar proyectos, teniendo en cuenta la optimización de recursos, con miras a disminuir la incertidumbre en la inversión y asegurar el éxito económico.
PERFIL PROFESIONAL: El programa permitirá al especialista desempeñarse como Formulador y Evaluador de Proyectos Públicos y Privados, capaces de aplicar las distintas técnicas y metodologías específicas para la evaluación financiera, económica y social de proyectos en los diferentes sectores económicos:
En el ámbito público: Formulación y evaluación de proyectos financieros; proyectos en el área de salud; proyectos de impacto ambiental; proyectos de impacto económico; evaluación de contratación de obras; evaluación de infraestructura eléctrica; evaluación de sistemas de información; proyectos de inversión de transmisión de redes de distribución de gas y energía; proyectos de actualización tecnológica; proyectos hidroeléctricos; proyectos de reposición de parque automotriz y proyectos de tránsito y transporte, entre otros.
En el ámbito privado: Formulación y evaluación de proyectos urbanísticos y habitacionales; proyectos en telecomunicaciones; proyectos en certificación de la calidad; evaluación y desarrollo de nuevos productos; evaluación de productos financieros; evaluación de marcas; evaluación de Normas ISO 9000, entre otros.
PERFIL OCUPACIONAL:
- Investigador y consultor en evaluación de proyectos públicos y privados.
- Director del departamento de planeación en las empresas públicas y privadas
- Docente investigador
- Asesor de empresas en proyectos
- Consultor nacional e internacional de proyectos públicos y privados
- Planificador financiero.
- Gerente financiero
PLAN DE ESTUDIOS:
Asignaturas |
Nivel |
Créditos |
Entorno Económico (Micro y Macro) |
1 |
3 |
|
|
|
Técnicas estadísticas aplicadas a la evaluación de proyectos : predicción o proyecciones |
1 |
2 |
Finanzas Básicas |
1 |
2 |
Formulación y preparación de proyectos |
1 |
3 |
Economía Ambiental |
1 |
2 |
|
|
|
Evaluación Financiera de Proyectos |
2 |
3 |
Evaluación Económica y social de proyectos. |
2 |
2 |
Gerencia de proyectos I . |
2 |
2 |
Gerencia de proyectos II . |
2 |
2 |
Gerencia de proyectos III . |
2 |
3 |
|
|
|
Nota: Cada Crédito equivale a 16 horas de trabajo de presencial en las instalaciones de la Universidad, salvo los seminarios de investigación que son desescolarizados.
- Anterior
- Siguiente >>