Información General
Código SNIES: 14880
Resolución de Registro Calificado: Resolución 3977 del 18 de abril de 2012
Resolución de acreditación en altos estándares de calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación CNA N° 12439, del 29 de diciembre de 2011 por 8 años
Título que otorga: Comunicador en Lenguajes Audiovisuales
Duración: 10 semestres
Modalidad: Diurna
Decano: Luis Mariano González Agudelo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Jefe de programa: Verónica Heredia Ruiz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Teléfonos de contacto: (4) 3405510-3405491
Presentación del programa
El Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín, inició en agosto de 2002 y fue acreditado en el año 2012 por el Ministerio de Educación Nacional por 8 años. En esta carrera, formamos profesionales competentes en la solución de problemas de comunicación, con capacidad creativa para contar y transformar historias audiovisuales a través de la fotografía, el video, la televisión, el cine, el sonido y la animación en soportes análogos y/digitales.
La carrera hace parte de las llamadas industrias culturales, y se orienta a desarrollar las competencias profesionales necesarias para la incorporación al campo laboral, a través de la implementación de metodologías de investigación-creación audiovisual a través del aprendizaje basado en problemas y la realización de proyectos de aula. A lo largo de toda la formación, los estudiantes realizan productos audiovisuales aplicando todas las etapas de diseño, preproducción, producción, postproducción, y evaluación de piezas documentales y de ficción, además de formatos de televisión, series web, animación y videoclips.
Conscientes de las tendencias contemporáneas en el área de la comunicación, el Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales incorpora en su proceso de renovación curricular en el año 2015 áreas estratégicas en el campo audiovisual como la realización de contenidos transmedia y series web, así como una Línea de Énfasis en Animación.
Desde el año 2011 hemos consolidado el evento Temporada de Cortos, en el que semestre a semestre se exhiben los mejores trabajos audiovisuales de los estudiantes, con proyecciones en el Teatro de la Universidad de Medellín, y un circuito de proyección en diferentes teatros y lugares públicos de la ciudad. Además contamos con el Canal U, como un aliado permanente para la creación y emisión de contenidos universitarios.
Además, desde el año 2013 realizamos la Maratón Documental, un espacio donde los estudiantes realizan un producto documental de corta duración en 24 o 48 horas continuas con la asesoría y acompañamiento de los docentes. Esta experiencia le permite a los futuros realizadores trabajar en equipo, resolver problemas, trabajar bajo presión y producir una pieza audiovisual en tiempo récord.
Perfil Laboral
Fundamentado en las competencias particulares que enfatiza el programa, el Comunicador en Lenguajes Audiovisuales tiene una alta sensibilidad estética, visual y narrativa y estará capacitado para desempeñarse idónea y creativamente en los roles propios que exige el trabajo en el sector audiovisual.
Además, podrá ejercer su profesión en el campo de las industrias culturales como productoras audiovisuales, canales de televisión, medios masivos de comunicación, agencias de publicidad, empresas editoriales, medios masivos de comunicación, empresas de redes electrónicas de información o emprender su propia empresa.
Campo Laboral
El egresado de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales podrá desempeñarse laboralmente en:
• Su propia empresa de producción audiovisual
• Empresas productoras audiovisuales
• Agencias de publicidad
• Productoras cinematográficas
• Canales de televisión regionales, nacionales e internacionales
• Medios masivos de comunicación con desarrollos audiovisuales para web
• Grandes y medianas empresas con áreas de comunicación y audiovisuales
Flexibilidad
El estudiante de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales tiene la posibilidad de flexibilizar su formación mediante la escogencia de 25 créditos electivos. Igualmente, puede elegir línea de énfasis profesional formada por tres asignaturas que le permiten profundizar sus conocimientos en: Administración de Empresas Audiovisuales, Montaje, Animación, Marca, Discurso Publicitario, Web, Comunicación Pública y gestión de desarrollo, Relaciones Públicas, Gestión de ferias, certámenes y protocolo.